
Quisimos, por otra parte, ir generando material a partir de la interaccion que a su vez se proyectase.
El resultado de esto ultimo no fue tan bueno, tuvimos unos cuantos problemas, y aunque durante un breve periodo pudimos hacer funcionar el circuito no se llegaba a apreciar realmente.
Dejando de lado esto, el resultado creo que fue bueno, teníamos miedo inicialmente que nadie se copara a armar algo, y quedasen un montón de papelitos de colores puestos en una mesa. Pero creo que la respuesta fue buena, y surgieron un montón de mujeres ideales distintas.
Las mesas que elegimos fueron:

-Pina. Nos pareció muy interesante la convocatoria a poner el cuerpo de otra forma. Creo que sacarse las zapatillas genera al principio un poco de incomodidad y quizás un poco de rechazo, me parece interesante tener que pasar por esos momentos para poder interactuar con la mesa, para conectarse con los sentidos, con la tierra mojada, ese pedacito de otro lugar en el medio del aula.

-Bruce Nauman. De todas las que me gustaron era quizas la unica en la que habia que estar quieto. O al menos sentado. Tenia algo atrapante, algo que a pesar de todo el movimiento y el ruido del aula, generaba una sensacion de abstraccion del espacio. Un poco como estar dentro de ese otro lugar.
bien
ResponderBorrar